Un proyecto colectivo para crear una economía más justa y sostenible desde nuestra ciudad
¿QUÉ SON LA MONEDAS SOCIALES?
Las monedas sociales también reciben el nombre de monedas locales, alternativas o complementarias. Su función es permitir los intercambios de manera igualitaria de productos, servicios o conocimientos, en un territorio concreto.
Son herramientas que pretenden volver a dar el sentido inicial que ha tenido dinero: una forma de intercambio y comercio entre personas, evitando así la especulación financiera, evasión de capitales y otros usos que no favorecen en bien común.
Son creadas e impulsadas por comunidades locales para alcanzar unos objetivos concretos, que varían en función de las necesidades de cada territorio.
Hay numerosas experiencias en España y en todo el Mundo.


¿DE DÓNDE SALE LA MONEDA DE ALCALÁ?
En Alcalá de Henares, promovido por las asociaciones Agua de Mayo y Simbiosis, se viene desarrollando esta iniciativa de moneda local mediante un proceso participativo, “El Henar”.
Arrancó el 29 de Octubre de 2015, y tiene como objetivos como el intercambio de bienes y servicios entre vecin@s, apoyo al comercio local y fomento de hábitos saludables para las personas y el medio ambiente.
Es un proyecto vivo y abierto a cualquier colectivo o persona con inquietud por crear una economía mas humana desde lo local.
Más abajo se proponen varias formas de participación. ¿Te unes? 😉
¿Pero esto no suena un poco a "antisistema" y fomenta la economía sumergida?
¿Pensarías que los tickets restaurant de las empresas, o los vales descuento de El Corte Inglés, o los puntos Repsol son antisistema?
Al final son otras formas de dinero, un medio con el que intercambias comida en restaurantes, descuentos en compras o viajes, etc. Es dinero alternativo al oficial que general empresas y que sirven a sus intereses.
Las monedas sociales las crean las personas para beneficio de la ciudad, sus vecin@s y su entorno.
De la misma forma, ¿intercambiar servicios en un Banco del Tiempo favorece la economía sumergida? o lo ves más como una red de intercambio de servicios y conocimientos.
La moneda social una iniciativa del estilo a los bancos del tiempo, que da un paso más permitiendo además el intercambio de bienes de segundamano y a través del trueque.


¿CÓMO ME PUEDE SER ÚTIL ESTA MONEDA DE ALCALÁ?
-> ¿Tienes alguna habilidad o saber que quieras compartir y poner en valor?
Puedes publicar lo que ofreces y darle un valor en henares.
-> ¿Tienes una empresa en Alcalá y te gustaría que fuera más visible?
Diseñando tu oferta en henares podrás estar en la red y atraer a otros miembros que quieran utilizar su moneda en tu empresa. Tienes también formas de dar salida a lo que ingreses, aquí tienes más información.
-> ¿Tienes cosas de segundamano para vender?
De forma parecida a como lo harías en Wallapop u otra herramienta de productos de segundamano, puedes anunciar lo que quieras vender en henares.
-> ¿Necesitas conseguir algo?
De forma inversa a lo anterior, también puedes pedir ese objeto que necesitas, seguro que hay alguien al otro lado dispuesto a intercambiar contigo! Puedes utilizar este grupo de Facebook para publicar tus ofertas o demandas
¿Te apetece ser mas activ@ en esta iniciativa?
1 -> Intercambia cosas de segundamano, artesanía o servicios a través de la sección de anuncios del monedero y el grupo de Facebook (para cosas mas inmediatas)
2 -> Participa en el grupo de colaboradoras. Es una lista de correo donde cualquiera puede ofrecerse a colaborar para ocasiones puntuales, sin ningún compromiso y según su disponibilidad.
3 -> Si tienes aún mas ganas de impulsar este proyecto, quieres conocer, aportar ideas y dinamizar la comunidad ¡puedes entrar a formar parte del grupo motor! Somos un grupo abierto y cuantas mas personas y energía positiva mejor ;)
Puedes ponerte en contacto a través del correo: monedaalcala@gmail.com
Contenidos interesantes
Las monedas sociales: ¿Qué son? ¿Cómo funcionan?
(deotramanera.co)
Las monedas sociales- o monedas locales, complementarias o alternativas- es dinero que se crea y utiliza para fomentar tanto el trabajo como el consumo locales y empoderar a comunidades para conseguir objetivos sociales concretos.
«Monedas de cambio», documental sobre monedas sociales
¿Sabías que existen más de miles monedas sociales en el mundo y casi un centenar en España?
Si quieres conocer mucho mejor en qué consisten las iniciativas de monedas sociales y experiencias reales en diferentes lugares echa un ojo a este interesantísimo documental.
Las Monedas sociales piden ser reconocidas
Interesante artículo sobre monedas sociales en El Mundo